Passivhaus es un estándar de construcción que introduce la solución más rentable (tanto para el usuario como para el planeta) logrando un modelo de viviendas sostenibles y energéticamente eficientes con un alto grado de bienestar para sus usuarios.
En estas viviendas, se alcanza, a lo largo de todo el año, unas condiciones interiores de confort con un gasto mínimo de energía. Cumplen unos rigurosos requerimientos en el diseño y ejecución de la obra y se certifican basándose en un minucioso control de calidad en su diseño.
El estándar Passivhaus combina un alto confort térmico con un máximo de eficiencia energética y un mínimo gasto energético durante su fase de uso.
En estas viviendas se alcanza, a lo largo de todo el año, unas condiciones interiores de confort con un gasto mínimo de energía sin requerir comportamientos específicos del usuario para lograr un correcto funcionamiento. La temperatura ideal se disfruta todos los días del año, regulándose de manera automática por la propia casa. La domótica controla todos los dispositivos y sistemas, para que esto sea posible, sin requerir trabajo para los residentes.
El planeamiento y la ejecución del estándar Passivhaus requieren una alta involucración, tanto del equipo que redacta el proyecto, como del que lleva a cabo su ejecución. Es imprescindible un nivel muy alto de cooperación interdisciplinaria, desde fases iniciales del proyecto. Todo ello, con un control de calidad realizado por una institución independiente. En suma, excelentes garantías de calidad para el cliente final.
La aplicación de los principios para lograr el ahorro energético, también tiene gran relevancia sobre la mejora del confort acústico respecto a ruido aéreo y exterior del edificio. Esto se debe al incremento de los niveles de aislamiento, tanto en la envolvente opaca, como en la transparente, y en el nivel de hermeticidad. Todas, medidas que evitan vivir con molestos y permanentes ruidos. Y es que en nuestros hogares ARCHI, el bienestar te sonará bien.
<15 kWh/(m²a)
<15 kWh/(m²a)
<30 kWh/(m²a)
(calefacción, agua caliente y electricidad)
<0,6 renovaciones de aire por hora (valor con un diferencial de presión de 50 Pa)
120 kWh/(m²a)
por huella proyectada del edificio
“Las Lomas Passivhaus” cuenta con compromiso oficial de certificación Passivhaus Premium, la categoría más alta del estándar Passivhaus y la más exigente del mundo en eficiencia energética. Esta categoría se caracteriza porque exige diseñar los edificios pensando en un futuro escenario, en el que toda la energía proceda de fuentes renovables, incorporando producción local de energía, hasta alcanzar un balance positivo de hasta cinco veces la energía consumida.
– La demanda de energía primaria renovable será menor a 30 kWh/m²a.
– Generación de energía renovable será al menos de 120 kWh/m2 (huella proyectada del edificio).
Estas viviendas son autosuficientes energéticamente y están pensadas para el autoconsumo y la movilidad eléctrica sostenible, existiendo multitud de posibilidades de rentabilizar los excedentes generados.
Passivhaus posee tres categorías, de menor a mayor exigencia: “Classic”, “Plus” y “Premium”. Todas ellas cumplen requisitos exigentes en cuanto a demandas de calefacción y refrigeración, hermeticidad y demanda de energía (la necesaria para un alto grado de confort).
Pero para llegar a la más alta, la categoría Premium, es necesario cumplir los máximos requisitos energéticos y de confort. En Las Lomas Passivhaus todo se ha llevado al máximo, existiendo ejemplos contados de viviendas Premium en nuestro país, y ninguna promoción de viviendas hasta la fecha. Lo que convierte a Las Lomas Passivhaus en La primera promoción Passivhaus Premium de España, y las viviendas que menos consumirán de todo el país.
Para conseguir un alto grado de confort térmico y acústico, las viviendas cuentan con altos niveles de aislamiento aislamiento en diversos puntos de la mismas. Estas se aíslan absolutamente por envolventes de suelos, muros y cubiertas de hasta 16 y 18 cm de espesor. Lo que conlleva una extrema protección contra temperaturas indeseadas, humedades y ruidos. Protección de alto nivel.
Parte fundamental de la envolvente. Tanto por su calidad, como por su instalación, que debe ser perfecta. Carpinterías exteriores de altas prestaciones termo-acústicas, con triple vidrio y gas inerte, instaladas con cintas precomprimidas, garantizando un perfecto sellado de la ventana. Una sustancial diferencia con la mayoría de viviendas, que utilizan doble vidrio, sin más.
A su vez, se realiza un excelente tratamiento de la hermeticidad al aire, evitando cualquier infiltración de aire no deseada. En fase de ejecución, la total hermeticidad se comprueba mediante el ensayo “Blower door” (puerta soplante), para ver que todo esté sellado y no hay ninguna filtración. Garantizando de este modo los requisitos oficiales de certificación Passivhaus.
El estudio y la protección solar de la vivienda tienen un papel fundamental para evitar el sobrecalentamiento en el período cálido, y la regulación automática de la temperatura, cualquier día del año. Esto se consigue gracias al control de sombreado domótico, y un sistema de persianas motorizadas que se accionan automáticamente en función de la radiación solar.
Climatización invisible, para calefacción y refrigeración, que supone un ahorro entre el 25 % y el 75%, en combinación con otros sistemas. Una parte imprescindible en el confort de los hogares ARCHI. La distribución uniforme de temperatura, evita la estratificación y generación de zonas frías o calientes. La temperatura se mantiene constante y agradable en todas las estancias. Sin corrientes de aire, movimiento de ácaros o bacterias, caldera, radiadores o peligro de accidentes. Control domótico.
Una ventilación automática y controlada de doble flujo, que reduce el riesgo de contagios y enfermedades. Introduce el aire desde el exterior, atemperado, lo purifica a través de unos filtros donde se quedan las impurezas (polen, polvo, contaminación y micropartículas perjudiciales para nuestra salud), llegando limpio y sano a la casa. A su vez, recupera el calor o el frío del aire de la vivienda, antes de expulsarlo al exterior, sin mezclarse el insano con el sano, y reduciendo así el consumo energético.
El sistema de generación de agua caliente o fría para ACS, calefacción y refrigeración. Un sistema innovador de bajo consumo, que proporciona energía limpia y altamente eficiente. Utilizando el agua y la energía del aire, está diseñado para aportar temperaturas ideales, incluso con temperaturas exteriores extremas. Además se abastece de electricidad, unificando la energía de la vivienda en un único suministro y término fijo, haciéndola más flexible para la incorporación de energía renovable.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
© LAS LOMAS PASSIVHAUS 2020
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR